

Frente de frentes: Ahora viene el gran desafío
POLÍTICA - SANTA FE 27/01/2023



La foto para darle el despegue del frente de frentes ya se sacó. Posó la plana mayor y menor, se armó el comunicado y dieron luz verde a la alianza electoral después de muchos meses de parto. La foto fue el mensaje, pero ahora las partes deberán trabajar para sostener ese armado y que las diferencias programáticas e ideológicas, que son de las más variadas, no generen cortocircuitos antes de la oficialización jurídica. Para eso, avanzaron en una estrategia de no agresión y acordar en lo que todos están de acuerdos. Las diferencias de fondo, las dejan para la competencia interna.

El día después es casi tan importante como el del nacimiento. Es que sobre la mesa hay un menú variado de espacios políticos con visiones distintas muy marcadas que pueden hacer de un prototipo electoral competitivo, un Frankeinstein. Claro, hay unos con más peso de definición que otros y eso puede incidir finalmente.
Justamente, el próximo paso será ajustar cuestiones operativas y del programa general con el que piensan gestionar en un eventual gobierno. Según explicó uno de los operadores del radicalismo, se sentarán a delinear grandes trazos ya que, cada uno de los bloques que juegue en la interna, tendrá su propio programa para desarrollar con más libertad llegada la competencia. "Queremos tener algunos ejes comunes. Eso hace el camino para que no sea sólo un acuerdo electoral sino de gobierno”, sostuvo.
En rigor, las cuestiones finas se dejarán para exponer en las PASO. Ahora se sentarán en una suerte de mesa técnica con representantes para acordar cuestiones en las que no haya disenso. Como hay polos, la idea parece ser una suerte de pacto de no proliferación para que no detone rápidamente por posiciones insalvables. Luego, el que gane podrá imponerse.
El siguiente paso será tratar el tema Educación, un complejo ítem que despierta algunas diferencias que pueden ser determinantes en la cosmovisión de algunos espacios. A modo de ejemplo, la discusión acerca de la aplicación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) de ningún modo es aceptada por el partido evangelista Una Nueva Oportunidad (UNO), que encabeza Walter Ghione.
Este sólo ejemplo sirve para entender cuál será la dinámica y no chocar antes de arrancar. “Se hizo hincapié en no ir hacia los puntos en desacuerdo, sino en establecer lineamientos generales y los puntos más gruesos como ley de Educación, o que se respete el calendario lectivo, etc”, se limitó a explicar Ghione.
La seguridad será otro tema clave que tiene distintas formas de abordarlo y despierta sus reparos por ser determinante en cualquier gestión provincial. De hecho, es lo que mencionan las encuestas como mayor problema en ciudades como Rosario o Santa Fe. Mientras un sector del PRO tiene un sesgo más punitivo, hay otros espacios que apuestan a un abordaje más amplio. Será otra piedra que esculpir.
Con información de Letra P, sobre una nota de Facundo BORREGO




Pullaro multiplica reuniones para definir organigrama y el futuro gabinete

Los equipos de Pullaro a la espera de información

Pullaro proyecta cambios a la Ley Orgánica de Ministerios en Santa Fe


Pullaro piensa en dos senadores de mayor confianza para ministerios claves

Poletti advirtió que si es necesario "el lunes se declara la emergencia hídrica"

Pullaro no quiere "cogobierno" de JxC con Milei, si dar un acompañamiento institucional

Perotti relativizó el déficit y justificó el aumento de la planta de personal

Patricia Bullrich eligió Venado Tuerto para cerrar su campaña en Santa Fe

Maximiliano Pullaro, el hombre del millón de votos

A una semana de las elecciones en Santa Fe: dos triunfos y dos desafíos para la política



La Plata Nena de 2 años encontró un arma de su papá y se disparó en el pecho

Bs.As.Condenaron a un pediatra denunciado por ex alumnos por una serie de abusos cometidos por más de 30 años

CAPILLA DEL MONTE La familia de Cecilia Basaldúa pide que se investigue a Mario Mainardi

Cayó banda que operaba en Córdoba, Colonia Caroya y Jesús María

Stallone festejó con sus fans el Día de Rocky en Filadelfia


Nicolas Cage dice que se retirará de la actuación para atender a su hijo

Martín Menem es el nuevo Presidente de la Cámara de Diputados: Así quedaron todos los bloques en el Congreso

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5JT33NRV5ZBFHH73HJ6UJAQ5J4.jpg)
Yanina Martínez, una albertista crítica de Milei, quedará al frente de la Secretaría de Turismo

