El sprint final de Axel Kicillof: full Modo Axel y sepultura al affaire Insaurralde

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
_don6644jpg

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encara los últimos dieciséis días previos a las elecciones generales de octubre sin modificar ni un ápice su campaña, basada en el trajinar permanente por el territorio con actos diversos y eje en la gestión, recursos con los que busca mantener la posición que alcanzó en las PASO, cuando fue el candidato más votado con el 36,76% de los votos, cuatro puntos porcentuales más que lo acumulado por Juntos por el Cambio (JxC) y a 13 de distancia de Carolina Piparo, de La Libertad Avanza (LLA). En el sprint final busca además esquivar cualquier coletazo del escándalo y consecuente renuncia a la Jefatura de Gabinete de Martín Insaurralde, sobre quien la oposición apunta sus cañones para dañar al mandatario.

a agenda, siempre territorial, combina recorridas vinculadas a hechos de gestión -aunque evitando inauguraciones, prohibidas en este tramo de la campaña- para reforzar a candidatos sin tierra, es decir, en aquellos lugares donde el peronismo no gobierna. Se concentra en el interior y especialmente en las secciones Segunda y Cuarta. Incluye también actos con sindicatos, como el que encabezó el sábado con la UOM en San Vicente, lugar en el que se encontraba cuando se enteró del yate-gate.
Lo dijo el jefe de Asesores y mano derecha del gobernador, Carlos Bianco, en un raid de entrevistas: con la aceptación inmediata de la renuncia, el caso Insaurralde “está cerrado”. Kicillof busca dar vuelta de página cultivando su perfil y robusteciendo la campaña con las mismas herramientas de siempre. En una entrevista con Telefé: “El punto mío es seguir trabajando, no hay que distraerse”.


La misma línea siguió este lunes el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, hombre que dejó La Cámpora y se alineó definitivamente a Kicillof: “Tenemos que consolidar la gestión, el vínculo con el conjunto de nuestra sociedad y proteger las herramientas que tenemos, que tienen que ver con la acción política en un sentido positivo de cara a la gente y con el cuidado de nuestras ideas, es el peronismo”.
La estrategia bonaerense se mantiene: hacer hincapié en los derechos y hablar de futuro intentando convencer de que el suyo es el único proyecto real para la provincia, en contraposición con lo que representa el candidato por JxC, Néstor Grindetti, y la candidata Piparo.
El lunes Kicillof avanzó con la agenda que ya tenía prevista y participó de la jornada Derecho al Futuro: “Derecho a la Ciencia y a la Universidad Pública y Gratuita”, en la Universidad Nacional de General Sarmiento, donde se mostró con el ministro de Infraestructura e intendente en uso de licencia de ese distrito, Leonardo Nardini.

La capital bonaerense será uno de los distritos en los que Kicillof seguirá concentrando su atención; empuja con la candidatura a la intendencia de su ministro de Justicia, Julio Alak.

Este miércoles, gobernador mantuvo reuniones en la sede gubernamental y el jueves continuará su raid al participar de la tradicional Fiesta de la Flor, en Escobar, junto al intendente Ariel Sujarchuk, y por la tarde encabezando el acto organizado por su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, “Salud por la Patria”. Será en el microestadio del Club Atenas. Pese a que se dijo que estaría Sergio Massa, el candidato presidencial no llegará a La Plata.

Con informacion de Letra P.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto