El increíble puente natural de piedras se encuentra en el sector de los empinados acantilados, que componen parte de la margen sur de la península del lago.
Es una experiencia de tipo sendero, el cual se puede recorrer en modalidad trekking en verano y con raquetas de nieve en invierno.
Nivel de dificultad Intermedio
Duración 2 horas
Distancia ida y vuelta 4 km
El puente natural de Caviahue se encuentra en el sector de los empinados acantilados, que componen parte de la margen sur de la península del lago. Construido por rocas volcánicas, producto de un proceso erosivo múltiple, es decir, que en su construcción participaron diversos procesos modeladores del paisaje, hace aproximadamente 10.000 años.
Partiendo de la oficina de turismo vas a tomar la Ruta Prov. N.º 26 en dirección a Loncopue, recorriendo 5 km aproximadamente. A mano izquierda hay un camino de tierra que tiene un cartel pequeño, con letras amarillas que dice “Sendero”. Desde aquí seguí las indicaciones del mismo.
Si vas en vehículo vas poder llegar hasta la península del lago Caviahue, para después continuar a pie.
Recomendaciones: No caminar por encima del puente.
CON INFORMACION DE TURISMO NEUQUEN.