Llaryora cambia el juego: mega-anuncio y segundo round con Milei

POLÍTICA - CÓRDOBAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
llaryora-preocupado-junto-a-llamosas-y-de-rivas-1798455

Acompañado por Daniel Passerini y el viceintendete, Javier Pretto, el gobernador anunció la construcción de un alto nivel de 600 metros de largo sobre avenida Vélez Sarsfield, entre Circunvalación y calle Posadas, que agilizará el tránsito en uno de los principales ingre sos/egresos de la ciudad.

El desarrollo, que sería ejecutado por la empresa Caminos de las Sierras, demandará una inversión de 47.764 millones de pesos, y tendrá un plazo de ejecución aproximado de 18 meses.

Al momento del anuncio, el gobernador aprovechó para reiterar las críticas que ya había apuntado contra la Casa Rosada tres días antes, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Todo en lo que ellos se desentienden, nos hacemos cargo nosotros”, expresó.

El Centro Cívico resiente el asedio opositor, con libreto libertario, por la presión impositiva, y apunta sus dardos hacia el Gobierno Nacional no sólo para buscar diferenciarse y acomodarse sobre el costado del espectro que ve más promisorio para las próximas elecciones, sino también para evidenciar contradicciones en la oposición.

El oficialismo provincial, que viene de compensar la eliminación del Fonid (Incentivo Docente) y amortiguar el retiro del Fondo Compensador del Interior (Transporte), que soporta el sistemático incumplimiento de la Nación en el giro de fondos para la Caja de Jubilaciones, y que se ve obligado a atender una demanda social creciente producto de algunas de las políticas desplegadas desde Balcarce 50, se reafirma en su identidad con anuncio de obras y un desafío al poder central, con la expectativa de cambiar una dinámica que le resulta adversa.

Con la agenda fijada por la inseguridad y el aumento de los impuestos por encima de la inflación, Llaryora tiene que cambiar el tema de conversación. Y lo hace mirando a la capital y desafiando al guion libertario, para cuyo protagónico audicionan casi todos los opositores locales.

Lo hace desde la Capital, porque es un distrito clave. Él distrito clave. Donde se asienta el cuarenta por ciento de la población de toda la provincia y donde edificó su candidatura hacia el Centro Cívico, con inmenso apoyo -vale recordarlo- de su antecesor, Juan Schiaretti.

La confrontación con el Gobierno Nacional, por su parte, tiene múltiples motivos. El primero, tomar distancia. En un año electoral en el cual La Libertad Avanza opera como un agujero negro capaz de engullirse a todo el espectro opositor, Llaryora sabe que necesita captar el apoyo de todo lo que quede en la vereda de en frente. El segundo, en el Panal están convencidos de que el portentoso poder de cancelación que el oficialismo nacional supo tener sobre el arranque de su mandato se ha desgranado, y hoy carece del dominio absoluto de la agenda y las redes.

El alegato que la Provincia arrojará en la campaña es que, fiel a su impronta, Córdoba apoyó los cambios estructurales que Milei vino a impulsar en materia económica y de transformación del Estado. Acompañó la sanción de la Ley Bases y ofreció gobernabilidad para gestar el cambio de rumbo económico que el 56 por ciento de los argentinos votó en 2023. Pero no rubricará la Batalla Cultural, tesis ideológica y objetivo más ambicioso del núcleo libertario, al que ven más próximo a los 30 puntos que el presidente cosechó en las PASO, que al diferencial que terminó absorbiendo en el balotaje.

La confrontación con la Nación busca, además, que la oposición provincial deba cargar con la ingrata tarea de reivindicar la agenda que el presidente lanzó en Davos y que promete impregnar la vecina campaña electoral.

Hasta ayer, no había llegado a las filas libertarias la orden de contraatacar. La lectura que se impone entre los operadores libertarios que analizan el tablero cordobés es no alterar el escenario actual.

Las mediciones que manejan en Buenos Aires hablan de una gestión municipal alicaída que pesa al gobernador y, más aún, de una agenda fijada en la inseguridad y la presión fiscal que condiciona al Centro Cívico. Responder a las críticas de Llaryora sería -entienden- allanarle el camino.

En cualquier caso, Hacemos Unidos se recuesta sobre la identidad que lo ha llevado a encadenar siete períodos al frente de la Provincia: el concreto. En esta oportunidad, con una obra de capital importancia para la Capital.

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto