Alerta en Filipinas por la erupción del volcán Kanlaon: impactantes imágenes

INTERNACIONALESG24NG24N
descarga (4)

El volcán Kanlaon, situado en la isla central de Negros en Filipinas, erupcionó el martes a las 5:51 hora local (21:51 GMT del lunes), expulsando una columna de ceniza que alcanzó los 4.000 metros de altura. La información fue proporcionada por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs).

Según el boletín más reciente, la erupción se originó en la chimenea de la cumbre del volcán, donde el material volcánico fue expulsado con gran fuerza.

En su cuenta de Facebook, el organismo describió la nube de ceniza como "voluminosa" y compartió un video que mostraba la densa columna grisácea ascendiendo rápidamente.

La ciudad de La Carlota, ubicada cerca del cráter, reportó caída de ceniza, lo que puede tener efectos negativos en la salud de los habitantes y en la producción agrícola.

Ante la magnitud del evento, la Oficina de Defensa Civil de Filipinas consideró la posibilidad de elevar el nivel de alerta al número 4 en una escala de 5. Esto indicaría una fase de erupción peligrosa inminente o en curso y podría activar la evacuación forzosa de decenas de miles de personas en un radio de nueve kilómetros alrededor del volcán.

La erupción del martes ocurrió solo cuatro meses después de un evento similar que tuvo lugar el 9 de diciembre de 2024. En aquella ocasión, el Kanlaon expulsó una nube de ceniza que alcanzó los 3.000 metros de altura, dispersándose por varias ciudades cercanas. Esta erupción también provocó flujos piroclásticos, mezclas peligrosas de gases calientes y materiales volcánicos que se desplazan a gran velocidad y pueden resultar letales.

En aquel momento, Phivolcs elevó la alerta a nivel 3 y las autoridades ordenaron la evacuación de todos los residentes en un radio de seis kilómetros. Desde entonces, varias miles de personas permanecieron desplazadas, viviendo en refugios o en áreas fuera de la zona de riesgo.

El volcán Kanlaon, que se eleva a 2.465 metros, es uno de los más activos del archipiélago filipino. En la última década, ha registrado 15 erupciones, siendo una de las más mortales la ocurrida en 1996, cuando una repentina expulsión de ceniza causó la muerte de tres escaladores en sus laderas.

Las autoridades filipinas mantienen una vigilancia constante sobre el volcán, dada su actividad eruptiva y su cercanía a centros poblados. Equipos técnicos de Phivolcs continúan analizando la evolución de la actividad sísmica y volcánica en la zona para determinar si el proceso eruptivo podría intensificarse en las horas siguientes.

Filipinas se encuentra dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, una región conocida por su alta actividad sísmica y volcánica que rodea el océano Pacífico. 

Este cinturón geológico concentra la mayoría de los terremotos y erupciones volcánicas del mundo, y el país cuenta con más de 20 volcanes activos, registrando cada año múltiples episodios que requieren un monitoreo y acciones preventivas por parte del gobierno.

Fuente: Canal 26

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto