La fuerte advertencia de Javier Milei al campo

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
milei-1-1-e1739734725414

El presidente Javier Milei no pierde tiempo en su tarea de cosechar dólares. En una entrevista radial, esta mañana, se refirió a la vuelta de los montos vigentes el año pasado para las retenciones a las exportaciones en el mes de junio y les advirtió a los productores agropecuarios que aceleren las liquidaciones. 

"Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora", advirtió. 

El alerta presidencial se da el día que se liberó el cepo cambiario y se eliminó el llamado “dólar blend” que permitía liquidar una parte de los dólares obtenidos por la exportación en el mercado de Contado con Liquidación (CCL) o MEP.

Con la liberación del tipo de cambio, que redundará en no mucho tiempo en una unificación del mercado de cambios, la medida -sostiene el Gobierno- ya no tiene sentido.

Sin embargo, queda aún que el mercado fije un tipo de cambio que oriente a los agroexportadores. El sistema de bandas cambiarias permite un dólar desde $1000 a $1400, lo que implica un gap de 40%. Desde ya, que los productores tenderán a esperar que se acerque más a $1400 para realizar sus liquidaciones.

Pero, el gobierno les advierte que les quedan algo menos de tres meses para decidirse ya que a partir del 23 de junio la soja dejará de tributar 26% y volverá a pagar 33%.

Los derivados de soja pasarán de 24,5% a 31%, el trigo,la cebada, el sorgo y el maíz de 9,5% a 12%, y el girasol de 5,5% a 7%.

Por supuesto, que podría ser más conveniente esperar a pagar retenciones "plenas" y vender a un precio mayor. Pero eso dependerá claramente de tres variables que entrarán en juego: el precio del dólar, el precio de los granos en los mercados internacionales y las necesidades de los productores.

El precio internacional y el precio del dólar no están hoy en línea con lo esperado por los productores. Un dólar a menos de $1200 no parece muy apetitoso si en en algunas semanas puede llegar a $1400, algo de lo que nadie tiene certezas que ocurra, al menos en el corto plazo. 

Por otro lado, esperar a que la guerra comercial ceda en intensidad y los precios de los granos se reacomoden a la suba, parece una jugada muy riesgosa. 

Milei se monta en esos temores para realizar su advertencia: liquiden ahora, que después puede ser peor, aunque no puede tampoco dar certezas de que más adelante sea mucho mejor.

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto