El Gobierno recibió los USD 12.000 millones del FMI y aumentaron las reservas del BCRA

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
javier-milei-debate-presidencialjpg_1200_800

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) recibió este martes un desembolso de USD 12.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que llevó las reservas brutas a un total de 36.799 millones de dólares, según informó la entidad monetaria.

En la segunda jornada de funcionamiento del nuevo esquema cambiario de flotación dentro de bandas, el tipo de cambio se mantuvo estable en torno a los $1.200, ubicado en el centro del rango de libre fluctuación. El BCRA volvió a mantenerse al margen del mercado sin intervenir.

Este desembolso para el Gobierno de Javier Milei forma parte del nuevo acuerdo aprobado el pasado viernes, a través del cual Argentina concentra actualmente cerca del 50% de los créditos totales otorgados por el FMI a nivel mundial.

Con la aprobación del programa, el FMI transfirió el 60% del monto total acordado, que asciende a USD 20.000 millones, en un primer giro de divisas. El Ministerio de Economía se comprometió a utilizar estos fondos para recomprar Letras Intransferibles en poder del Banco Central, con el objetivo de mejorar su hoja de balance.

Se trata de títulos emitidos en dólares, pero con un valor de mercado inferior a su valor nominal. Según estimaciones privadas, el stock de este tipo de instrumentos alcanza los USD 70.000 millones.

El plan delineado junto al Fondo prevé que, en un lapso considerado como "inmediato" —menos de 60 días—, además de los USD 12.000 millones del FMI, el país reciba otros USD 1.500 millones provenientes de organismos multilaterales como el Banco Mundial, el BID y la CAF, que también comprometieron apoyo financiero. A esto se sumará una ampliación del préstamo Repo que otorgan bancos internacionales al BCRA, por un monto adicional de USD 2.000 millones.

CON INFORMACION DE LADERECHADIARIO.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto