


Bolivia y Chile firman acuerdo de exención de visados que fortalece sus relaciones diplomáticas
INTERNACIONALES



Los gobiernos de Bolivia y Chile sellaron un importante acuerdo este sábado en el aeropuerto de Viru Viru, ubicado en la ciudad de Santa Cruz. La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, y la subsecretaria chilena de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, firmaron un pacto que elimina la necesidad de visas y permisos de residencia oficial para titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales.

Este acuerdo representa un avance significativo en la relación bilateral entre ambas naciones. Según la canciller Sosa, esta iniciativa busca construir un clima de confianza, respeto y cooperación, reflejando la intención de fortalecer los vínculos mediante medidas concretas que faciliten las funciones diplomáticas y consulares.
Sosa enfatizó que la eliminación de requisitos de visado contribuirá a una movilidad más ágil de los funcionarios diplomáticos y sus familias, permitiendo la permanencia sin obstáculos burocráticos. Este gesto, por ambas partes, debería ayudar a fortalecer los vínculos institucionales y desarrollar una agenda de integración en la región.
“Valoramos profundamente la disposición del Gobierno de la República de Chile para trabajar conjuntamente en este acuerdo. La confianza construida en este proceso nos impulsa a avanzar en nuevos entendimientos que beneficien a nuestras instituciones y, sobre todo, a nuestros pueblos”, añadió la ministra boliviana, destacando la relevancia de este acuerdo para el desarrollo mutuo.
Este acuerdo no solo mejora las condiciones para el ejercicio de las funciones diplomáticas; también es un reflejo del compromiso del Estado boliviano con una política exterior centrada en el entendimiento, la integración regional, y la armonía en las relaciones bilaterales. La suscripción de este documento representa una nueva etapa en la cooperación entre Bolivia y Chile.
Fuente: La NAcion




En la condecoración a Huerta de Soto, Milei afirmó que la economía está creciendo al 10%
