Cordoba. Juicio Neonatal: fiscalía pidió perpetua para Brenda Agüero y prisión condicional para Diego Cardozo

POLICIALESG24NG24N
descarga (4)

Continúan las jornadas de alegatos en la Cámara Séptima del Crimen, en el juicio por la muerte de cinco bebés y los daños de otros ocho recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba.

Este miércoles, el fiscal Sergio Ruíz Moreno expuso las responsabilidades que tuvieron una decena de exfuncionarios y encargados de la institución sanitaria.

 Allí, pidió cadena perpetua para la enfermera Brenda Agüero, y tres años de prisión condicional e inhabilitación para Diego Cardozo.

El exministro de Salud Provincial está acusado de encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, además de omisión de deberes de funcionario público.

En cuanto a Liliana Asís, la exdirectora del Hospital, también está imputada por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Omisión de deberes de funcionario público y falsedad ideológica. El fiscal pidió cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.

Los fiscales presentaron las solicitudes de pena para los acusados, detallando las responsabilidades de cada uno:

Brenda Agüero, enfermera, la fiscalía solicitó prisión perpetua para ella.
 

Diego Cardozo, exministro de Salud provincial, enfrentó acusaciones de encubrimiento doblemente calificado debido a la gravedad de los hechos y su rol como funcionario público, además de la omisión de sus deberes como tal. La fiscalía pidió tres años de ejecución condicional y tres años de inhabilitación.
 

Liliana Asís, exdirectora del Hospital Neonatal, también fue acusada de encubrimiento y omisión de deberes de funcionario público. En su caso, los fiscales solicitaron cuatro años de prisión (domiciliaria, como fue dispuesto anteriormente) y tres años de inhabilitación.
 

Pablo Carvajal, exsecretario de Salud, fue imputado por las mismas causas: encubrimiento y omisión de deberes. La fiscalía pidió para él tres años de prisión de ejecución condicional y tres años de inhabilitación.
 

Alejandro Gauto, exsecretario de Coordinación y Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, fue acusado también de encubrimiento en calidad de funcionario público.
 

María Alejandra Luján. Excoordinadora de la unidad de terapia intensiva neonatal, a cargo de la supervisión de neonatología en algunas guardias. Llegó acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal y falsedad ideológica. El fiscal pidió que se la absuelva de la falsedad ideológica (por la firma de un certificado de defunción) y pidió una pena de un año de prisión condicional e inhabilitación y el máximo de la multa por la omisión de deberes.
 

Blanca Alicia Ariza. Exjefa de enfermería del hospital Materno Neonatal. Omisión de deberes de funcionario público. Pidió un año de inhabilitación y el máximo de la multa.
 

Marta Gómez Flores. Exjefa de neonatología del hospital. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público en concurso ideal. Falsedad ideológica. La fiscalía pidió 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial de 3 años.
 

Adriana Luisa Moralez. Excoordinadora del comité de seguridad del paciente del hospital. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público en concurso ideal. La fiscalía pidió 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación por 3 años.
 

Claudia Ringelheim. Exjefa de tocoginecología clínica y exsubdirectora del hospital. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Se pidió un año de prisión de ejecución condicional, inhabilitación y el máximo de la multa.
 

Alejandro Escudero Salama. Exsubdirector de gestión administrativa del hospital Neonatal. Omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal. Encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. Fiscalía pidió una pena de 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial de 3 años.

Fuente: Telefe Cordoba

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto