





Una mujer fue a buscar a su tía a su casa de Pilar y se topó con el peor escenario: una bolsa de huesos quemados. Por el momento, el único detenido y sospechoso por el caso es la pareja de la víctima, un hombre 35 años menor que ella. Se cree que la mató para quedarse con su casa.
La trama es estremecedora. Todo comenzó con la pregunta "¿Dónde está mi tía?. Tras dos semanas sin tener noticias de su tía, se dirigió a su domicilio de Pilar, donde estaba el sospechoso.
Allí ella le preguntó dónde estaba, él le dijo que en Córdoba. Pero tras comenzar a llamar a su tía, Martina escuchó que el celular lo tenía el femicida en su bolsillo, quien comenzó a correr en el acto.
Inmediatamente ella llamó al 911. Policías de la Bonaerense ingresaron al domicilio de la mujer de 65 años y encontraron una bolsa con huesos quemados, lo que presume que se trataría de sus restos. El sospechoso fue finalmente detenido en la terminal de Retiro, donde quería trasladarse hacia José C.Paz.
Según Infobae, la causa quedó a cargo de la UFI de Violencia de Género de Pilar, con la fiscal María José Basiglio al frente. Tras las primeras pericias se determinó que la mujer fue descuartizada y luego incinerada.
Martina, su sobrina y la responsable de hallar el cuerpo de la mujer, habló con C5N y contó detalles de la extraña relación que mantenía su tía con el hombre que era 30 años menor que ella.
"Ella iba a leer a la plaza y un día él se le acercó y le dijo 'cómo me gustan las mujeres más grandes'. Ella se resistía a verlo, pero él era muy insistente. Me había dicho que él le decía 'tenés que ser vos'. Estuvieron meses hablando hasta que empezó a venir a casa hace 3, 4 meses", contó.
La joven agregó: "Estaba feliz, él quería que dejara de tomar y dejar de fumar. Tenía una bicicleta fija para que hiciera eso por su salud. Estaba completamente feliz, pero cuando le vi la cara... no me cerró. Dije acá hay algo raro".
Fuente: C5N



Caso $Libra: Diputados retoma su actividad con la definición de autoridades de la comisión investigadora






Aerolíneas Argentinas cierra un 2024 histórico y no necesitará fondos del Estado en 2025
