


En las escuelas de Santa Fe el barbijo ya no es de uso obligatorio
ACTUALIDAD - CORONAVIRUS



En la jornada de este viernes y a través de una nueva circular, el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe informó que el barbijo deje de ser un elemento obligatorio en las escuelas, pero también se aclara que sigue siendo una recomendación para usar en espacios cerrados. En la misma circular también informan que la medida también se da en virtud de la disminución de casos registrados en las últimas semanas - 40 casos en la última semana.


Nueva resolución provincial
Todo esta relacionado con la resolución 161/22 firmada este miércoles por el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dispuso la recomendación del uso de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón en espacio cerrados o de ingreso de público, y en lugares de trabajo que no cuenten con suficiente ventilación cruzada.
Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, explicó que “para los ámbitos educativos, sociales, culturales, religiosos, deportivos y laborales, el uso del barbijo pasa a ser una recomendación. Hasta este momento el uso del barbijo en los lugares cerrados tenía carácter obligatorio, pero luego de una reunión que tuvieron las autoridades sanitarias con los expertos en salud, que asesoran al gobierno de la provincia desde el inicio de la pandemia, se tomó esta decisión, atendiendo a la clara mejoría del cuadro sanitario”.
Fuente: Uno Santa Fe

Piden retirar a las vacunas Moderna y Pfizer por efectos secundarios, ¿qué hallaron?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis





Luis Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones




