


La lista libertaria confía que Larreta cuidará el voto de Javier Milei en Córdoba
POLÍTICA - CÓRDOBA



A pocas horas de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), militantes y dirigentes de Javier Milei siguen desvelando preocupaciones vinculadas a una política real que se juega en escenarios poco habituales para su colectivo. Aún atravesados por su interna, los referentes del espacio en Córdoba coinciden en la inquietud ante posibles maniobras que perjudiquen una cosecha de adhesiones que, prevén, pondría a su líder a tope de las preferencias. En particular dos de las más ventiladas por partidos carentes de estructuras para “competir con grandes aparatos”: el robo de boletas en el cuarto oscuro y alteraciones en el recuento de los votos obtenidos.
Sin embargo, por las mismas peripecias de aquella política real, la preocupación parece atenuada para la cita del domingo 13 de agosto. Atentos a los juegos de especulaciones, varias voces libertarias creen que la interna que disputan los líderes de Juntos por el Cambio los pondrá a resguardo de artimañas.
Según analizan, dadas ciertas similitudes en las características del electorado que Milei disputa con Patricia Bullrich, la líder “halcona”, la estructura con que cuenta Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a presidente por la bandada “paloma”, cuidará los votos dirigidos al excéntrico economista.
“En agosto no va a pasar nada. No nos van a tocar los votos. Los fiscales de Larreta no lo van a permitir. Pero sólo porque están jugando su propio partido y saben que nosotros también disputamos con Bullrich. El problema será a partir de octubre”, vaticina una voz libertaria de Córdoba.
El análisis desprende una severa advertencia sobre el proceso de fiscalización que deberán coordinar los y las dirigentes de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba. Según afirma la fuente consultada, a falta de pocos días hay muchos fiscales que no cuentan con la capacitación adecuada para su tarea.
“No es tan fácil como creen, son muchas cosas a tener en cuenta. Hay mucha gente a la cual no han llamado aún. Espero que lo pase en agosto sea un aprendizaje, porque en octubre nos vamos a tener que cuidar mucho más. Y solos…”, explica.
Inconcebible
El proceso de fiscalización es coordinado por Gabriel Bornoroni, quien ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por Córdoba, detrás de la estudiante de derecho María Celeste Ponce y por encima de María Cecilia Ibáñez, la titular del MID en la provincia.
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) y de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), asegura que la capacitación de los representantes libertarios en las escuelas “marcha según lo previsto”.
Coincidiendo con otras voces del espacio, asegura que el próximo domingo habrá al menos dos veedores por cada escuela de la provincia. “Hay 6 mil personas capacitándose, presencialmente o por zoom. Vamos a tener al menos tres mil para los 1480 establecimientos habilitados. Son todos voluntarios, nadie lo hace especulando”, afirma.
Aún así, admite la existencia de inquietud por lo que considera prácticas inaceptables en la política. “Es bochornoso tener que andar cuidando los votos, con el consiguiente uso de recursos. No puede ser que tengamos que cuidar que no nos quiten algo que es decisión de la gente”, lamenta.
Desde el Partido Demócrata apuntan a las recientes elecciones provinciales como antecedente necesario para apuntalar temores y críticas al accionar de los grandes partidos, muchas de las cuales conforman el core de las ideas de quienes siguen a Milei.
Sin eufemismos, apuntan contra el gobierno provincial por presuntas irregularidades precedentes. “Según nuestros registros, en junio nos robaron votos. Por horas interrumpieron la carga de datos. Al volver a cargar, hubo una diferencia importante. De esas cosas tenemos que cuidarnos”, afirman desde uno de los sellos que adhiere a La Libertad Avanza a nivel nacional.
Exposición
Detrás del factor ordenador que supone el liderazgo de Milei, sigue flameando la interna libertaria. Aunque nadie dude que el precandidato a presidente por el espacio colectará en Córdoba una cantidad de adhesiones acorde a sus expectativas, las diferencias emergen al evaluar la calidad de la campaña realizada por los referentes locales del espectro libertario.
“Vamos a superar el 20% de los votos. Es cierto, puede haber estancamiento. En algún momento nos topamos con el voto duro de los partidos tradicionales. Pero también hay errores propios en el armado que nos pueden costar un par de puntos. Uno es la pelea con Bullrich, porque después quizás tengamos que buscar su apoyo. Otro es que nuestros candidatos no se han hecho conocer. No salen a la calle. No explican qué propuestas hay para los problemas de Córdoba”, disparan desde uno de los sectores en pugna.
Desde los partidos que convergen en la representación oficial de LLA en estas PASO adjudican tales críticas a cierto resentimiento de quienes “quedaron afuera”. No obstante, admiten desasosiego con el trato recibido por la prensa en los últimos meses. “Los mismos que ayer elogiaban a Javier, hoy lo matan. Y por las mismas razones”, señalan.
Con informacion de Letra P.




Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió "endurecer las penas para los motochorros"



Llaryora, por ahora, solo por ahora, respalda las medidas de Passerini

Luis Juez: " Nuestros sueños de gobernar Córdoba siguen intactos "





Escándalo en el PAMI: ex funcionaria contó cómo operaban las coimas y los retornos dentro del organismo




