

El PJ de San Francisco anunció que votará a Massa el próximo domingo
POLÍTICA - CÓRDOBA 13/11/2023



Se aproxima el decisivo ballottage entre Sergio Massa y Javier Milei y no cesa la andanada de posicionamientos de diversos sectores políticos de la provincia de Córdoba. En la víspera, el PJ de San Francisco emitió un comunicado en el que expresó su respaldo al candidato oficialista de Unión por la Patria.

Dicho pronunciamiento es significativo porque se trata del PJ de la ciudad natal de del gobernador electo Martín Llaryora y, además, contradice la posición pública del actual mandatario cordobés, Juan Schiaretti, que no ha cambiado su posición público de pretendida neutralidad, aunque en los hechos ha sido sumamente crítico de Massa, lo que favorece la posición del ultraliberal Milei.
“El Partido Justicialista de San Francisco comunica que, en las próximas elecciones del 19 de noviembre, apoyará la candidatura de Sergio Massa”, aseguró el escrito del partido que preside la dirigente Graciela Brarda, una mujer enrolada en el llaryorismo.
“Ante un escenario en el que están en juego la democracia, los valores y derechos que hemos adquirido, nuestro movimiento debe mantener su compromiso histórico con la educación y la salud pública, el respeto por el que piensa diferente; alentando la ciencia y la tecnología, defendiendo el desarrollo industrial y productivo, y aceptando las religiones y respetando la memoria”, concluyó el posicionamiento.
Al tanto del impacto que podría tener la difusión del comunicado, el intendente de San Francisco, Damián “Peta” Bernarte, dijo que respeta la decisión mayoritaria del partido, aunque aclaró que su posición es de “neutralidad”, en línea con la postura pública de Schiaretti y de Llaryora.
“Siempre con respeto por las opiniones de los compañeros, quiero expresar que como intendente electo de TODOS los sanfrancisqueños y siendo que nuestro candidato, Juan Schiaretti, no llegó al balotaje, entiendo que los votos de quienes nos acompañaron le pertenecen a la gente”, expresó Bernarte, tomando distancia personal de la opinión del PJ de su ciudad.
Y concluyó: “Por lo tanto, ratifico mi neutralidad pública frente a las próximas elecciones y acompaño la decisión de nuestros líderes, @JSchiaretti y @MartinLlaryora”.
En la misma línea se pronunció el diputado nacional Ignacio García Aresca. “Con máximo respeto por las opiniones de los compañeros y siendo que nuestro candidato presidencial, Juan Schiaretti, no llegó al balotaje; entiendo que los votos de quienes nos acompañaron le pertenecen a la gente, por tanto ratifico mi neutralidad pública frente al balotaje”, expresó el diputado en X. Y remató: “Acompaño desde este punto de vista, por sentir que es lo acertado, la decisión de nuestros referentes, Juan Schiaretti y Martín Llaryora”.
Con informacion de Hoy Dia.




Massismo se reúne post derrota, en una Córdoba con otro aire

Martín Llaryora confirmó cuatro nombres clave y definió la mesa chica de su gabinete


El PRO cordobés cerró el esquema para cuidarle los votos a Milei



Versace presenta el nuevo capítulo de su colección ‘Iconos’ con Anne Hathaway

LE SSERAFIM: Las nuevas embajadoras de Louis Vuitton en el mundo K-Pop

Cómo se llegó a un Concejo "timoneado" por una mujer: diálogo y bajar los egos, las claves

Por ahora, Alesandri va con bloque propio y promesa de colaborar

Luis Miguel y Marcela Basteri: se conoció el resultado del ADN de la posible madre del Rey Sol

CÓRDOBA Milagro tras ataque en patota: despertó L., está lúcido y ya se comunica con sus padres
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UPHHWKUECZBMBHL43FXITM62ZQ.jpg)
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/06/518790.jpg)
¿Amazon desembarca con sus tiendas en Argentina?: esto dice oficialmente la compañía

Mauricio Macri intervino para la liberación de rehenes argentinos en la Franja de Gaza

SanCor finalmente cerró su planta productora de quesos en San Guillermo, Santa Fe

