Empieza una semana clave para el Gobierno en el Congreso

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
javier-milei-1-1536x915

Este martes comenzará formalmente la actividad en el Congreso, cuando el plenario de comisiones de diputados abra el debate sobre el proyecto de reforma electoral que envió el Gobierno.

El punto principal a tratar será la suspensión de las PASO. Alternativa con la que el gobierno se tuvo que conformar luego de no conseguir consenso opositor para eliminarlas. Además, posiblemente deba renunciar al resto de las medidas que iban desde el financiamiento de los partidos políticos hasta el fin de la obligatoriedad de los debates presidenciales para los candidatos que se presenten en las elecciones de 2027.

La administración libertaria quiere sesionar el jueves 6 de febrero para tratar la suspensión de las PASO y los proyectos de reforma del Código Procesal Penal sobre Juicio en Ausencia y de Reiterancia. Para eso, deberá lograr un trámite exprés que depende, en gran parte, del aporte de la oposición más rebelde: el peronismo.

En este sentido, el Partido Justicialista (PJ) en diputados retrasa su definición sobre sostener, suspender o eliminar las PASO. Las autoridades del bloque están a la espera de una definición de Cristina Fernández de Kirchner, la titular del partido a nivel nacional, que tiene un ojo puesto en los efectos que esta decisión pueden generar en la provincia de Buenos Aires, el principal bastión peronista, en el que, además, mantiene una disputa con su gobernador, Axel Kicillof. 

Este lunes se llevarán a cabo las reuniones de los bloques de la UCR, Encuentro Federal, y Unión por la Patria, en la que definirán su estrategia electoral. Al otro día se realizará a las 14 el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Justicia y Presupuesto, que presiden los oficialistas Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar y José Luis Espert.

Para lograr sus primera victoria parlamentaria, es decir, evitar las PASO en agosto, el oficialismo necesita 129 votos. Aunque lo sabrá recién este lunes luego de las reuniones opositoras. El Gobierno necesita que la UCR, Encuentro Federal, y un sector de Unión por la Patria respalden la propuesta.

CON INFORMACION DE MDZOL.COM

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto