Shock en las acciones argentinas por las decisiones de Donald Trump

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
mercados-acciones-finanzas-inversiones-vivojpg

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de subir los aranceles China, México y Canadá generó una onda expansiva que atravesó Wall Street y golpeó a las acciones de Argentina negociables en dólares en New York. Este lunes las acciones locales registraron bajas significativas en un contexto de preocupación global a partir de las medidas del mandatario estadounidense.

Sin embargo, luego empezaron a moderar las bajas, luego de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum confirmara que habló con su par estadounidense y ambos llegaran a un acuerdo para dar una tregua de un mes, tiempo en el que los aranceles del 25% a importaciones mexicanas quedaban en suspenso. Para eso Sheinbaum comprometió redoblar los controles en la frontera.

A media tarde las acciones argentinas se derrumban, arrastradas por Pampa Energía (-4,5%), Grupo Superviellle (-3,4%) y Cresud (-3,2%), mientras Telecom arrancó con una caída del 4,7%, que luego se redujo, Grupo Financiero Banco Galicia marcaba una baja de 1,8% a US$66,25 e YPF en torno al 2,5% a 39,47 dólares.

El cimbronazo se sintió también en el panel tecnológico, Nasdaq 100 registró un descenso de 1,2%. Por su parte, el S&P 500 cedía 0,77%, mientras que el panel industrial Dow Jones disminuía su valor en un 1,2% al comienzo de la rueda, para luego moderar la baja hasta 0,22%, luego de la conversación de Sheinbaum con Trump.

Los ecos de la incertidumbre mundial alcanzaron al índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que operó con una baja del 2,7%, con los 2.500.000 puntos; había tenido un inicio negativo del 4%. Este índice del mercado de valores indica una caída del 1,7% en lo que va de 2025.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares se recortan cerca de un 1% en promedio. La situación afecta incluso al riesgo país que calcula el banco de inversión JP Morgan; hoy ascendió diez unidades para la Argentina y alcanzó los 635 puntos básicos.

Opinión especialista
El presidente de Estados Unidos cumplió su promesa e impuso una suba de los aranceles que había anticipado y el mundo prestó atención a la respuesta de los países afectados. Canadá y México afirmaron que establecerán rápidamente medidas para una variedad de productos estadounidenses. En se sentido Justin Trudeau, primer ministro de Canadá sostuvo que los aranceles de contrapartida a los productos de estadounidenses serán del 25%, cerca de US$107.000 millones.

“Durante el fin de semana, Trump anunció aranceles a los productos canadienses, mexicanos y chinos, a partir del martes, provocando una onda expansiva en mercados globales. Si bien anticipamos una mayor volatilidad en el dólar, nuestra perspectiva para el tipo de cambio oficial se mantiene sin cambios. En este escenario, las crecientes presiones inflacionarias y las tasas de interés más altas deberían seguir respaldando los bonos duales recientemente emitidos”, explicaron los analistas de Adcap Grupo Financiero.

Agregaron también: “Hay dos canales principales de impacto: un dólar más fuerte reduce la probabilidad de una mayor apreciación del peso argentino en corto plazo, lo que limitará la acumulación de reservas en el actual esquema cambiario, y las tasas de interés más altas en Estados Unidos probablemente mantendrán a los mercados internacionales efectivamente cerrados a Argentina por el resto del año, ya que el Gobierno sólo consideraría reingresar a tasas superiores al 9%”.

Es válido recordar que en enero el valor de las acciones y bonos argentinos se estuvo lejos de sus picos máximos. Aún así, tuvieron un modesto beneficio en comparación con el cierre del año pasado. En ese momento los activos alcanzaron valores récord y tuvieron un impulso extra por el pago de bonos soberanos que inyectó liquidez. Pero la cifra de la inflación que fue un poco más alto que lo previsto (2,7% en diciembre); esto bajo las expectativas y provocó una corrección en los precios.

CON INFORMACION DE MDZOL.COM   

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto