Están los equipos, ahora deben armar las listas de candidatos a convencionales constituyentes
POLÍTICA - SANTA FEAgencia 24 NoticiasCuarenta de los cincuenta y cinco partidos políticos con reconocimiento electoral formaron las nueve alianzas o frentes al vencer el domingo último el plazo de presentación para los comicios provinciales de convencionales constituyentes del 13 de abril, elección que coincidirá con la Primaria Abierta Simultánea y Obligatoria para intendentes, concejales y miembros de comunas.
Así a los nueve frentes se le podrán sumar candidatos de otros quince espacios políticos como, por ejemplo, La Libertad Avanza, que hará su debut en una elección netamente provincial. El Litoral informó que el viernes se presentaron Unidos para Cambiar Santa Fe y el Frente Amplio por la Soberanía mientras que los restantes siete frentes provinciales lo hicieron el domingo a último hora con la decisión del PJ de utilizar el nombre Unión por la Patria y de Somos Vida y Libertad que sumó a la Coalición Cívica-Ari como aliado.
La presentación de listas de convencionales para provincia como distrito único vencerá el viernes. El trámite se realiza ante las juntas electorales frentistas o partidarias y recién el lunes ante el Tribunal Electoral. No obstante, en varios espacios está la negociación abierta para definir las nóminas.
* Los partidos firmantes del acta de formalización de Unidos para Cambiar Santa Fe son Unión Cívica Radical, Pro, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Creo, Ucede, Partido Unir, Una Nueva Oportunidad, Unidos, Gen, Hacemos y Partido Demócrata Cristiano. Los adherentes son tres partidos distritales: Somos Cañada, la Unión Vecinal Las Parejas y Unidos por Maciel. En el oficialismo, todo parece indicar que Maximiliano Pullaro será el candidato a primer convencional y sería acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia para luego sumar dirigentes de los diferentes espacios políticos. En tanto, los senadores de Unidos competirán todos por la banca departamental.
* El Frente Amplio por la Soberanía lo integran los partidos del Trabajo y el Pueblo, PARES, Si, Libres del Sur más otros espacios colectivos sociales y culturales de la izquierda nacional, progresista y popular. El frente ya anunció sus tres primeros candidatos: Claudia Balagué, Leonardo Caruana y Griselda Tessio.
* Somos Vida y Libertad es el frente que llevará a Amalia Granata como primera convencional y que lo integran Inspirar, Unión Celeste y Blanco y la sorpresa fue la Coalición Cívica Ari más la adhesión del partido Libertario aún sin reconocimiento en Santa Fe. No obstante, Juan Domingo Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Perallta y Lucila Lehmann estarán los primeros lugares de la nómina.
* El MID e Igualdad constituyeron Activemos con referencia en el senador Marcelo Lewandowsky y en el ex senador nacional Rubén Giustiniani. La alianza además tendrá listas en varias ciudades de la provincia y competirá por bancas en varios departamentos.
* Con el Partido Justicialista a la cabeza fue ingresado Unión por la Patria que suma el Frente Renovador, Santafesino Cien por Ciento, Frente Grande, Partido Solidario, Movimiento de Articulación Popular más los partidos distritales de los intendentes de Funes y de Carcarañá (Ahora sí Funes y Abrazo Solidario). Nada definido aún en la lista provincial aunque en las departamentales el objetivo es que compitan los actuales cinco senadores que tiene el sector y en los restantes, dirigentes que fueron senadores hasta el año pasado como el propio presidente del PJ, Ricardo Cornaglia por Belgrano. Tres nombres son los que se barajan para encabezar la lista: Diego Giuliano, Alejandra Rodenas y Germán Martínez.
* Sin Miedo: Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Patria Grande y Para la Ciudad Futura. La lista de convencionales será encabezada por el rosarino Juan Monteverde y la actual diputada Lucila De Ponti. Esta alianza además tendrá candidatos a concejales en las principales ciudades de la provincia.
Los restantes frentes presentados son:
* Compromiso: unión de Compromiso Federal con Unión Federal
* Propuesta Federal: la integran el Partido Federal y el Frente Federal de Acción Solidaria
* Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Izquierda por una Opción Socialista, Nueva Izquierda, Partido de Trabajadores por el Socialismo, Obrero.
Locales
Solo cuatro frentes para localidades se anotaron ante el Tribunal Electoral con actores que forman -en varios casos- otros frentes políticos. Así solicitaron su inscripción
* Santa Fe en Común: acuerdo entre Patria Grande, Pares y Fuerza Común. (vecinal Santa Fe)
* ERRE: entente de Lealtad y Dignidad y Frente Renovador (Vecinal Rosario)
* Somos Paiva: acuerdo entre MID y el Frente Renovador (Vecinal Laguna Paiva)
* Frente Confiar: constituido MID y Pais (Vecinal Pérez).
Partidos
La Libertad Avanza tendrá su primera lista provincial en la elección de convencionales encabezada por Nicolás Mayoraz, actual diputado nacional santafesino mientras que los dirigentes recorren la provincia para presentar listas departamentales y en las principales ciudades de la provincia.
Política Abierta para la Integridad Social (PAIS) es una fuerza con personería jurídica nacional y que llevaría como candidato a convencional a Roberto Sukerman.
Santa Fe para Todos es otro partido con reconocimiento provincial que podría ser utilizado por dirigentes allegados a Omar Perotti en caso de competir en elecciones municipales o comunas por fuera de la estructura partidaria. Hasta el momento, el sector tendría decidido no competir por bancas en la convención pese a haber votado el proyecto de ley que declaró necesaria la reforma constitucional.
CON INFORMACION DE ELLITORAL.