Milei disertó en la ExpoEFI y aseguró que 'la inflación tiene fecha de defunción'

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
sin-titulo-1746029004510-1600-1067_1200_800

En su discurso en la ExpoEFI, el presidente Javier Milei afirmó que la etapa de estabilización económica terminó y que el país ya se encuentra en camino hacia el crecimiento.

Además, criticó a quienes anticipaban un escenario catastrófico tras la eliminación del cepo cambiario, y aseguró que “la inflación tiene fecha de defunción”. “La inflación aún es alta, pero a mitad del año que viene se va a terminar”, aseguró el mandatario.

El presidente Milei fue el principal expositor en la ExpoEFI, donde abrió su intervención repasando la herencia económica recibida y el crítico panorama que enfrentaba la Argentina al asumir. Durante los agradecimientos, se destacaron los aplausos cuando fue mencionado el ministro Luis "Toto" Caputo, presente en la jornada inaugural del evento.

Al comienzo de su exposición, el mandatario argentino afirmó que “concluimos la etapa de la estabilización” y ponderó que “la mejora de la actividad, del empleo y de los salarios hizo que la pobreza cayera 22 puntos al 35%”, y en ese sentido ironizó: “Los liberales desalmados que no quieren a la gente sacaron de la pobreza a 10 millones de seres humanos, algo que nunca había pasado en la historia argentina con tanta fuerza en tan poco tiempo”.

El ministro de Economía anticipó en este contexto que, en las próximas semanas, el Gobierno pondrá en marcha una medida orientada a fomentar el uso de dólares dentro de la economía real.

Durante su presentación, el presidente Javier Milei también dedicó fuertes críticas al exministro de Economía kirchnerista, Martín Guzmán, a quien calificó como “imbécil, incapaz e infradotado” por haber promovido una ley que obliga a que los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sean validados por el Congreso, algo que nunca había pasado antes.

El pasado 11 de abril, el Directorio del FMI aprobó el nuevo programa con la Argentina. El Gobierno de Milei ya recibió un primer desembolso de 12.000 millones de dólares, y el resto se transferirá en los próximos dos meses. Gracias a este ingreso de nuevos fondos, se fortaleció las reservas del Banco Central y se logró el levantamiento del cepo cambiario, abriendo paso a un nuevo esquema con bandas de flotación.

El mandatario afirmó que “hace 11 meses el salario real no para de subir” y anticipó que “la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene. Y se va a terminar porque la política monetaria actúa con un rezago que oscila entre 18 y 24 meses. Ahora es el momento de empezar a pensar en crecer”. 

“El último dato económico reflejó un crecimiento de 5,7% en la variación interanual y estamos viajando a una velocidad del 10% producto del ahorro fiscal y del déficit cero”, reveló Milei, y reafirmó que “Argentina es uno de los 5 países del mundo que tienen equilibrio financiero, por lo tanto, más tarde o más temprano va a ser investment grade”.

CON INFORMACION DE LADERECHADIARIO.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto