Argentina levitando hacia la prosperidad tras eliminar el cepo cambiario

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
javier-milei-presidente-argentina_98

El levantamiento del cepo cambiario: un giro inesperado en la economía argentina

En 2025, el levantamiento del cepo cambiario en Argentina, decisión del presidente Javier Milei, ha desafiado las previsiones más pesimistas. Analistas y economistas anticipaban una posible salida masiva de capitales, una depreciación del peso y un recrudecimiento de la inflación. Sin embargo, los datos más recientes indican una notable desaceleración inflacionaria y un incremento en la confianza del mercado.

En abril, la inflación mensual se situó en 2,8%, una baja significativa frente al 3,7% de marzo. Simultáneamente, el riesgo país cayó por debajo de los 650 puntos básicos, niveles no registrados desde febrero. Desde su inicio, las reformas económicas de Milei, incluyendo una devaluación del peso en diciembre de 2023, buscan estabilizar la economía y restaurar la confianza de los inversores.

La liberalización de la economía, iniciada en 2024, ha sido impulsada por un fuerte ajuste fiscal y monetario que ha permitido a la inflación mensual caer del 25% en diciembre de 2023 al actual 2,8%. A pesar de un repunte en la inflación de marzo, el reciente informe oficial indica que los precios de bienes y servicios se mantuvieron relativamente estables, con aumentos de 2,7% y 3% respectivamente en abril.

El crecimiento económico también ha sido notable, con un aumento anualizado que podría alcanzar el 6% y un nivel de ocupación en máximos históricos. Los salarios reales han comenzado a crecer más rápidamente que la inflación, impulsando el poder adquisitivo.

Las reformas de Milei, entre las que se incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares, han revitalizado la economía y reducido el riesgo país a cifras no vistas desde 2018. A pesar de las tensiones sociales provocadas por la austeridad fiscal y su impacto en el empleo público, el gobierno argumenta que estas medidas son esenciales para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto