


El dólar pisa los $200 en la peor semana para la política económica del gobierno
POLÍTICA - ECONOMÍA



La cotización del dólar blue se negoció este viernes con un incremento de un peso, a un promedio de 197 pesos por unidad, llegando a un nuevo precio récord.


En tanto, el oficial cerró en $105,13, con una suba de nueve centavos en relación al cierre de este martes, mientras que los dólares bursátiles (contado con liquidación y MEP) operan con alzas de hasta 0,7%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza 0,7%, a $ 180,53, mientras que el MEP asciende 0,4%, a $ 179,98, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó un aumento de nueve centavos en comparación con el cierre previo, al quedar en un promedio de $99,65.
Así, el dólar con el recargo de 30% (contemplado en el impuesto PAÍS), marcó un promedio de $136,67 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $173,46.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de este miércoles con un saldo neutro en su intervención en el segmento mayorista.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 556 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por U$S 25 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron U$S 448 millones.
Fuente: Cadena3


Schiaretti y Llaryora sueñan con una alianza electoral de la Región Centro



:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/MSX4ECU4V5C2PNRFYLMCBHKC2Q.jpeg)

El Gobierno debate un dólar agroexportador para que el campo liquide la cosecha

Un BCRA que agoniza en reservas y un Gobierno que quiere vengarse contra la clase media

El lado B de la suba de precios: por qué el Gobierno y hasta la oposición están a favor de la alta inflación


Un posible acuerdo con el FMI: ¿cuánto ayuda el silencio de Cristina?

"Plan relanzamiento": Alberto da señales reformistas, ¿lo acompañará el kirchnerismo?

¿Ganó alguien ayer o ya perdimos todos? La incertidumbre se hace infinita en Argentina







Luis Caputo reveló que el préstamo del FMI será de USD 20.000 millones


Los salarios crecieron un 2,9% en enero y le volvieron a ganar a la inflación
